La verdadera cara del SNTE
- chaksaastal
- hace 3 minutos
- 1 Min. de lectura
Por: Lucía Roble.

Desde su fundación, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ha impulsado la aprobación de distintas reformas y leyes que, en vez de beneficiar a los trabajadores, nos han perjudicado.
Reformas como la del ISSSTE en 2007 o la implementación de las cuentas individuales, así como la reforma educativa de Peña Nieto, en la cual le quitaron su papel central en la determinación de las promociones y el ingreso. A nivel local, la sección sindical también ha apoyado reformas lacerantes como la de la Ley del ISSTEY, mostrando cómo el sindicato ha actuado siempre como vocero y palero del gobierno en turno.
Y aunque el fin de un sindicato es defender los derechos laborales, el SNTE ha cumplido cabalmente con la misión de favorecer las medidas decretadas por el Estado. Ha actuado como agente del gobierno, para desmovilizar y desinformar a la base.
La solución no es salirse y dejar de pagar las cuotas, como sugieren algunas corrientes, y posiblemente formar otro sindicato. Esta medida solamente divide y dispersa, no favorece la unión de la base tan necesaria para la defensa de nuestros derechos.
Tenemos ejemplos, a nivel nacional, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes han tomado algunas secciones sindicales y las han democratizado. Esto nos permite ver que, lejos de pensar que el sindicato es una fuerza perdida, sigue siendo una herramienta de lucha para la clase trabajadora, por lo que lo importante sería tomar nuestro sindicato y democratizarlo para beneficio de la base.
Comentarios