top of page

¿Por qué sí a la huelga de los trabajadores del Monte de Piedad?

  • Foto del escritor: chaksaastal
    chaksaastal
  • hace 8 minutos
  • 3 Min. de lectura

Por: Hiram Quintero.


ree

Desde el 1 de octubre de 2025, el Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad entró nuevamente en huelga, debido al incumplimiento por parte de la patronal de los acuerdos emanados de la huelga del año pasado, así como por la defensa de sus derechos contenidos en su Contrato Colectivo de Trabajo. En la siguiente entrevista, realizada a un sindicalista de la Sección XIII del Sindicato, en Mérida, Yucatán, se expone el panorama actual de esta lucha.

 

¿Cuál es el principal motivo de esta huelga que se está llevando a cabo por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores del Monte de Piedad?

 

Son varios motivos. El año pasado, 2024, hubo una huelga en la que se firmó un convenio, el cual no ha sido respetado por la patronal, por eso nos hemos vuelto a ir a huelga. De las violaciones que ha habido al contrato colectivo está la de los jubilados, que no se les ha pagado la jubilación. Nuestros lidere sindicales tienen un permiso que el contrato colectivo les da, también se los quitaron. La gota que derramó el vaso fue que la patronal otorgó los puestos vacantes a las personas que ellos quisieron, a sus allegados, sin respetar lo pactado en el contrato colectivo. También hubo otras violaciones al contrato colectivo, como los recortes a los salarios, nos cambiaron el horario y ahora no nos dan horario de comida.

 

¿En qué parte del proceso se encuentran para el cumplimiento de sus demandas?

 

Ahora vamos a tener el conteo para ver si la base está de acuerdo con la huelga. Tengo entendido que la Secretaría del Trabajo es la que nos está pidiendo el conteo. Como se sabe el líder sindical general ya no puede tomar decisiones, ahora se tiene que llevar a votación de todos los empleados y es lo que estamos esperando, las cuales van a ser el 12, 13 y 14 de noviembre. A partir de eso, si todos los empleados estamos a favor de la huelga, ya sabremos qué instancias van a participar para conciliar o llegar a un acuerdo, porque hasta ahora no ha habido ninguna junta ni acercamiento de la administración para llegar a algún acuerdo, porque se espera que se haga ese conteo, que marca la Secretaría del Trabajo para saber si estamos o no de acuerdo con la huelga.

 

Entre los trabajadores, también hay quienes no están sindicalizados, los cuales también votarían. ¿Qué les dirías a estos compañeros en relación a la posición del sindicato?

 

En la Sección XIII de Mérida, Yucatán, tenemos 81 empleados. De éstos, 65 estamos con el Sindicato y 16 están entre los desafiliados o con el sindicato “blanco”. Les diría que lo piensen porque es el contrato colectivo el que está de por medio, y así como hoy cometen violaciones al contrato, este asunto seguiría así si no se llega a ganar en el conteo de las votaciones.

 

¿Por qué sí a la huelga?

 

Porque estamos pelando precisamente para que se respete el contrato colectivo. No se me hace justo que sigan las violaciones al contrato colectivo por parte de las administraciones, además de que manejaron mal el tema de las boletinaciones. En el contrato está bien estipulado cómo deben llevarse a cabo esas boletinaciones, no es como ellos, la patronal, lo están haciendo. Yo por eso votaría a favor de la huelga.

 

¿Nos podrías comentar sobre este sindicato blanco que se formó por parte de la patronal?

 

Es un sindicato que no es el mayoritario en la empresa. Ese sindicato que se formó está a favor de la institución en contra de nuestros derechos laborales, por eso le llamamos sindicato “blanco”, porque no está defendiendo ningún derecho del contrato colectivo. Aunque lo rija el mimo contrato colectivo, no lo están defendiendo, están apoyando las violaciones al contrato colectivo que hace la administración, están de acuerdo con ellos, están coludidos.

 

¿Entonces apoyar la huelga beneficia incluso a los trabajadores que están en este sindicato blanco?

 

Es correcto, porque nos rige el mismo contrato a pesar de que estén en otro sindicato o estén desafiliados.

 

¿Qué mensajes les darías a tus compañeros, tanto afiliados como no afiliados al sindicato?

 

Que piensen la decisión de su votación en este conteo y no se dejen manipular por mensajes falsos, es el contrato colectivo el que quieren desaparecer. Si se dan cuenta, lo que quiere la administración es liquidar a todos los empleados.

 

¿Hay alguna manera de apoyar a los trabajadores que están en huelga?

 

Pueden comunicarse con nuestro representante sindical de la Sección XIII, Javier Méndez, si desean apoyar, o directamente donde están las sucursales. Ahí nos podrían ayudar bastante, con lo que gusten, puede ser monetario o puede ser en especie, es bienvenida la ayuda que se pueda dar.

 
 
 

Comentarios


Suscríbete

¡Gracias por tu suscripción!

  • Partido Comunista de México
  • FJC
  • El Machete
  • El Comunista

© 2023 por Chak Sáastal

bottom of page