top of page

¿Desaparición del USICAMM?

  • Foto del escritor: chaksaastal
    chaksaastal
  • 9 jul
  • 2 Min. de lectura

Por: Lucía Roble.



Una de las principales demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), organismo que actúa como ley secundaria de la Reforma Educativa impulsada por Enrique Peña Nieto. Esta unidad es, en realidad, una transformación del antiguo programa de Carrera Magisterial, con el propósito de regular los procesos de incorporación, promoción horizontal y vertical, así como la llamada “revalorización” del magisterio.


Recientemente, como parte de su respuesta ante las movilizaciones del magisterio, la presidenta Claudia Sheinbaum planteó la posibilidad de desaparecer el USICAMM. Para ello, anunció la realización de una supuesta consulta por medio de mesas de trabajo con la base magisterial. Sin embargo, es necesario aclarar que este tipo de consultas no son verdaderas expresiones de participación democrática. Al igual que en otras ocasiones, sirven únicamente para justificar decisiones previamente tomadas desde el nivel central, simulando que surgen desde la base.


Otro punto que debe señalarse con claridad es que no se trata de una desaparición real del programa. Lo que se prepara es una transformación superficial: un cambio de nombre, algunos ajustes menores en sus procedimientos, pero en esencia se mantiene la lógica de control administrativo y precarización laboral que ha caracterizado al USICAMM.


La demanda central de las y los trabajadores de la educación es la desaparición total de este mecanismo. Lo que exigimos es que el Estado asuma su responsabilidad de garantizar un salario justo y suficiente para todos los trabajadores de la educación, cumpliendo con el Artículo 86 de la Ley Federal del Trabajo, que establece: “A trabajo igual desempeñado en puesto, jornada y condiciones de eficiencia también iguales, debe corresponder salario igual”. Asimismo, se exige el restablecimiento de mecanismos verdaderamente justos y transparentes de escalafón para el ascenso a funciones como Dirección y Supervisión, así como la recuperación de la plaza de Asesor Técnico Pedagógico, que bajo el régimen del USICAMM no es más que un nombramiento temporal sin derechos laborales plenos.


Una vez más, el patrón-Estado manipula la información y ofrece respuestas a medias que, como trabajadores conscientes, no debemos aceptar. Vamos por el camino correcto en esta lucha: organizándonos, informando y concientizando a nuestros compañeros sobre la importancia de mantenernos unidos para conquistar demandas que realmente nos favorezcan y respeten nuestros derechos laborales.


¡Ánimo, compañeras y compañeros! Sigamos firmes con nuestras exigencias de abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, de la Reforma Educativa Peña-AMLO y del USICAMM. ¡La lucha sigue!

 
 
 

Kommentarer


Suscríbete

¡Gracias por tu suscripción!

  • Partido Comunista de México
  • FJC
  • El Machete
  • El Comunista

© 2023 por Chak Sáastal

bottom of page